Aunque no me gusta ser egocéntrico ni hablar demasiado de mi mismo, es natural que los visitantes de mi blog quieran saber quien es el autor detrás de los textos, por lo que me veo obligado a relatar un poco sobre mí; aquellos que quieren saber como es mi trayectoria profesional y formativa podrán visitar mi Curriculum Vitae, una vez que lo suba.
Sergey Megibovski
Estos son mi nombre y apellido (si, sólo uno – en Europa del Este no solemos coger dos apellidos), bastante típicos para un hombre nacido en la URSS (año ’87). Nací en la histórica ciudad de Chernihiv en Ucrania, un año después del accidente de Chernobil y tan sólo a 80 km por aire (de ciudades grandes la más cercana) y aunque de niño he recibido muchos tratamientos para paliar los efectos de la radiación (hasta los 3 años), según los legisladores ucranianos no me considero como «niño de Chernobil» y por tanto soy una persona normal… bueno, si no se tiene en cuenta mi tercer brazo que saco en los momentos más «chungos»)) [[es broma, si no entendéis mi humor pues es algo muy normal – pocos lo entienden]]
Ciudadano del mundo
Desde niño me he acostumbrado a viajar, hasta los 9 años he conocido muchas partes de Ucrania y luego tocó conocer Israel; soy judío étnico (espero que a nadie le sienta mal saberlo) y actualmente soy ciudadano de Israel, aunque con residencia permanente en España desde el año 2002. Me encanta viajar, de paso conociendo nuevas culturas y personas, aunque de momento he visitado muy pocos países: Ucrania, Israel, Polonia, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, España y Rusia. Cuando la crisis económica cese, espero poder visitar muchos otros rincones del planeta, en especial tengo ganas de ir a las Americas y Australia… quien sabe, igual un día monto un blog de viajes, con mis propios relatos sobre distintos lugares del mundo))
A lo largo de mi vida he cambiado varias veces de nacionalidad, este año voy a solicitar la nacionalidad española ya que aquí es donde me he hecho mayor, aquí nacieron mis hijos, aquí tengo mi casa y en España es donde quiero llevar mi vida. Pero a pesar de optar por la nacionalidad de un país en concreto, no creo que ello me tiene que limitar en la visión del mundo, seguiré deseando un mundo mejor para todos intentando aportar un granito de arena en la evolución mundial, no sólo de España.
Ingenuo si, tonto – no
Si hay algo que me caracteriza, es mi carácter inquieto e ingenuo a la vez: no puedo estar quieto en un sinfín de situaciones, me muevo constantemente en la búsqueda de conocimientos y respuestas que yo mismo planteo, me entrometo si detecto injusticias de cualquier tipo.. pero soy ingenuo porque de primeras trato de creer en el lado bueno de las personas, de entrada no espero cosas malas de nadie ya que trato de comportarme bien con todo el mundo, el trato justo para mi es lo primero.
Aunque sea de esas personas que pueden ayudar desinteresadamente a todos, a lo largo de mi vida tuve que aprender a distinguir entre personas que se lo merecen y otras que no se merecen ningún favor – como consecuencia lógica, las que no se merecen nada no reciben nada.. Lo mismo sucede con el asesoramiento: tengo muchos conocimientos sobre temas cotidianos (jurisprudencia, legislación española sobre extranjería, mundo empresarial, tecnología, etc.) y algunos conocidos/amigos acuden a mi para que les ayude a tomar una decisión o les informe sobre algún asunto; evidentemente, si veo que no me hacen caso después de perder mi tiempo al investigar y buscar respuestas, y llegan constantemente a la equivocación pues me veo obligado a ignorar esas personas para mi propio bien- gano tiempo y evito las malas sensaciones.
Pero en fin, si no te conozco – sólo espero lo bueno de ti, ¡de tu comportamiento depende si cambio de opinión o no!
Evolución y objetivos
Creo (o quiero creer) que cualquier persona tiene objetivos en su vida y al alcanzarlos se propone otros nuevos. Actualmente he llegado a tener autonomía propia en cuánto a empleo se refiere, cuando me preguntan «donde trabajas» puedo decir con orgullo que trabajo para mí. Y lo que más me gusta, es que no gano dinero online (que tan popular se ha hecho), sino que lo hago con mis propias manos ayudando de verdad a las personas que están a mi alrededor: en ningún momento tengo ideas de monetizar de alguna forma mi blog o presencia online, la Red ya está saturada de gente que está detrás de dinero fácil y capaz de meter la publicidad hasta en los sobacos. Y con perdón de todos los afamados bloggers e influencers, decir que no considero útil una empresa 100% en la nube, pensada sólo en la generación de beneficios fáciles gracias a un targeting universal, sin aportar ningún producto tangible ni solución/servicio real.
Aunque ya sea autónomo y pagador de impuestos en España, mi objetivo más inmediato es la creación de una gran empresa internacional cuyos propósitos principales sean la creación de empleo y ayuda a la sociedad, sobre todo a jóvenes que hoy por hoy apenas tienen oportunidades laborales en España. Sé que es un tanto utópico, en la inmensa mayoría de seminarios y reuniones empresariales todos los formadores y exponentes ponen en primer lugar la rentabilidad económica y todo lo demás se supone que sólo son formas de llegar a ello: «empresa social», «preocupación por el medio ambiente», «calidad de producto»… pero ya tengo pensados varios proyectos que tratan de crear justicia y equilibrio laboral, uno de ellos está completamente definido y aprobado por multitud de organismos oficiales y estoy en pleno proceso de su implantación. Si eres como yo, esto te puede interesar:
Busco socios en España para el lanzamiento de una empresa de servicios informáticos, el capital a aportar es muy bajo – lo importante son las ganas de realizar una labor común, de paso mejorando este mundo.